
Es un proceso sistemático y sistémico que, sin perder rigurosidad metodológica, genera espacios de confianza y horizontalidad propicios para que la multiplicidad de actores implicados en una política y su problemática, tomen decisiones sobre el tipo y los alcances de una evaluación así como sobre las mejoras a las intervenciones públicas evaluadas.
La participación y la toma de decisiones conjunta genera información más pertinente y de mayor utilidad, lo que incrementa la apropiación y el uso de los resultados.
Fuente: Sesión Creativa, Relac, Nov 2022. Jalisco, El Salvador y Yucatán.
Evaluaciones Participativas Realizadas en Jalisco (2019-2022)

PROGRAMA MI PASAJE
Apoyo en especie. Otorga pasajes gratuitos a través de tarjeta electrónica y/o de boletos para el transporte público para personas estudiantes, adultas mayores y personas con discapacidad.
Hasta 125,000 personas beneficiarias por año.
Resultados de evaluación

Estrategia ALE para la atención y prevención de violencia contra mujeres.
Apoyo económico a las Comisarías Municipales para la creación o fortalecimiento de las Unidades Especializadas Policiales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (UEPAMVV)
25 Municipios beneficiados por año
Resultados de evaluación

Jalisco Te Reconoce, Apoyo a Personas Mayores.
Apoyos en especie servicios de salud preventiva a personas adultas mayores en condición de vulnerabilidad por carencias sociales.
25,000 Personas beneficiadas por año
Resultados de evaluación

Apoyo a Grupos Vulnerables de zonas rurales.
Apoyos económicos de hasta $40 mil pesos por proyecto a grupos organizados de 3 a 15 personas (adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y jóvenes.
2,500 beneficiarios por año
Resultados de evaluación

Política Mí Transporte Público.
Estrategia que busca asegurar la calidad, seguridad, accesibilidad, oportunidad y eficiencia del transporte público en el Estado y busca terminar con la fragmentación e irregularidad del transporte público colectivo.
Usuarios aprox 12.9 millones al mes
Resultados de evaluación